DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
CNSS participa en VII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales
7mo Congreso IDOPPRIL

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), participó en el VII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales organizado por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

El ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps presentó su conferencia inaugural “El futuro del trabajo: Estrategias para fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo para afrontar futuras crisis en la República Dominicana”, donde resaltó las labores que realizan para actualizar el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

“Desde el Ministerio de Trabajo estamos comprometidos en hacer realidad el futuro del trabajo que queremos, hemos trabajado arduamente en la actualización del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para adaptar nuestras normativas a nuevas formas de empleo de las empresas pequeñas”, dijo De Camps.

Explicó que también han desarrollado una propuesta de política nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que garantizará un marco regulatorio más robusto y adaptado a las necesidades del presente y del futuro.

En la actividad, realizada junto a la Sociedad Dominicana de Salud Ocupacional (SDSO), el director ejecutivo del IDOPPRIL, Fausto López Solís consideró que, ante las actuales exigencias, la prevención de riesgos se vuelve crucial para garantizar entornos laborales más seguros.

“Este espacio nos permite promover un entorno laboral seguro y saludable para todos, compartiendo conocimientos y mejores prácticas desde la perspectiva de expertos nacionales e internacionales en la materia”, explicó López Solís, al pronunciar las palabras de bienvenida a dicho Congreso.

El evento se llevará a cabo por dos días, donde habrá paneles y conferencias a cargo de expositores de Chile, Colombia, Ecuador, España, Honduras, México, Venezuela y República Dominicana como país anfitrión.

Entre los temas que abordarán están: enfermedades profesionales derivadas de riesgos emergentes; la revolución digital en seguridad y salud en el trabajo, caminando hacia la inteligencia artificial; impacto del cambio climático en la salud de los trabajadores. Igualmente, gestión de seguridad y salud en las PYMES; modelos híbridos de trabajo, y otros más.

En el acto de apertura estuvo el viceministro de Trabajo en Seguridad Social y Riesgos Laborales, Juan Estévez; el Gerente General del CNSS, Edward Guzmán; el superintendente de Pensiones, Francisco Torres; representantes de sector sindical, entre otros funcionarios de las distintas instituciones.