DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
CNSS y PUCMM socializan maestría en Seguridad y Protección Social
Imagen destacada

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) socializaron la nueva Maestría en Seguridad y Protección Social, que abordará la seguridad social, desde todas sus vertientes de cobertura: Salud, Pensiones y Riesgos Laborales.

Impartido por la PUCMM, este nuevo programa académico, con sus dos concentraciones de “Salud y salud ocupacional” y “Previsión social” y una extensión de dos años, busca impactar en las capacidades institucionales y la innovación en políticas públicas más efectivas, modernas y basadas en evidencia, para fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Durante el acto, el vicerrector académico de la PUCMM, Julio Ferreira, explicó que se trabaja en un programa que dé respuestas a la necesidad de formar a profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos de seguridad social. Además, con un componente de investigación que resultará en avances significativos para abordar, desde la ciencia, las áreas que convergen, como las políticas públicas, derecho, economía, salud, trabajo, género y desarrollo humano.

El vicerrector expresó que desde la academia se reconoce que no es posible hablar de justicia social y progreso humano sin una seguridad social sólida, inclusiva y sostenible. “Por eso, esta maestría no solo representa un avance en la oferta formativa de la Madre y Maestra, sino también una plataforma estratégica para contribuir de manera activa a la transformación de nuestro sistema de protección social”, señaló Ferreira.

El gerente general del CNSS, Edward Guzmán Padilla, dijo que la educación es y seguirá siendo el principal motor para consolidar una verdadera Cultura en Seguridad Social.

“La creación de este programa de maestría constituye una apuesta decidida por la profesionalización del sector, por la generación de conocimiento riguroso y contextualizado. Apostamos a la formación de lideres, técnicos, gestores y ciudadanos conscientes, capaces de diseñar, implementar y evaluar políticas publicas que respondan a los desafíos actuales y futuro de nuestro sistema”, expresó.

La socialización de la propuesta formativa, en detalle, fue presentado por la decana de Postgrado de la PUCMM, doctora Orisell Medina, quien explicó que la nueva maestría en seguridad y protección social promoverá el estudio de la seguridad social desde los planos normativo, doctrinal y jurisprudencial.

Medina destacó que la estructura curricular del programa estará diseñada de forma integral, incorporando fundamentos de economía, sociedad, marco jurídico, gobernanza y gestión, junto a los estudios teológicos característicos de la PUCMM.

Este programa será dirigido a profesionales de diversas áreas como derecho, economía, salud, trabajo social, administración y contabilidad; también está orientado a legisladores, consultores, docentes, investigadores y funcionarios del sistema de seguridad social.