DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Colaboradores del CNSS reciben charla sobre Trato Digno y Terminología Correcta
Imagen destacada

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) en colaboración con el Ministerio de Administración Pública (MAP) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), impartió una charla sobre “Trato Digno y Terminología correcta”, con el objetivo de concientizar y sensibilizar a los colaboradores de la entidad sobre la importancia del trato adecuado hacia las personas con discapacidad.

La charla, impartida por las facilitadoras del CONADIS, Ivelisse Villavicencio, encargada de la División de Sensibilización, y Greysy García, coordinadora de Accesibilidad Comunicativa, abordó diversos temas, entre ellos la terminología adecuada para referirse a las personas con discapacidad y la Ley No. 5-13 sobre discapacidad de la República Dominicana. Además, se realizaron dinámicas en lengua de señas. El evento fue organizado por la Dirección de Recursos Humanos del CNSS.

Villavicencio explicó que la Ley 5-13 sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad, establece que las instituciones del sector público deben asignar un 5% de su nómina a personas con discapacidad para garantizar la igualdad de oportunidades laborales y promover la inclusión en el sistema de trabajo ordinario a este sector poblacional.

“La discapacidad no es garantía de empleo, lo que garantiza el empleo es la capacitación porque son personas que van a realizar un trabajo real en la institución. Eso es inclusión laboral, que también está establecido en el artículo 39 de la Constitución dominicana”, aclaró Villavicencio.

Mientras que Greysy García, Coordinadora de accesibilidad comunicativa en CONADIS hablo sobre la importancia de tratar a las personas con discapacidad de la misma forma en que nos gustaría ser tratados.

“Si es una persona con discapacidad visual, identifícate, pregúntales si necesita tu apoyo y respeta su decisión; si tiene discapacidad intelectual tenle paciencia y si es sorda busca la manera de captar su atención y hablarle de frente y con naturalidad. Es fundamental ofrecerle ayuda solo cuando es necesario y respetar su autonomía”, informó García.

Además, García realizó una dinámica de lengua de señas mostrando una guía de terminología correcta y el abecedario en señas, herramienta esencial para mejorar la comunicación y la sensibilización dentro del entorno laboral.

Sobre el CONADIS

El CONADIS es una “institución autónoma y descentralizada con personalidad jurídica, autonomía administrativa, financiera y técnica, rectora responsable de establecer y coordinar las políticas en materia de discapacidad”, que tiene como misión garantizar la igualdad de derechos, la equiparación de oportunidades y la eliminación de toda forma de discriminación hacia las personas con discapacidad.