Noticias

CNSS reconoce empleados meritorios

Jueves, 26 Noviembre 2020
Santo Domingo.- El Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Félix Aracena Vargas reconoció este martes a dos empleados de la entidad por su ardua labor, aportes y superación en el desempeño de sus funciones. Las palabras de bienvenida de la actividad estuvieron a cargo de la directora de Recursos Humanos, Xiomara Caminero quien destacó la responsabilidad y el compromiso de ambos colaboradores, por tal motivo la distinción. Durante un emotivo acto realizado en el salón de reuniones del CNSS, el Gerente General del Consejo hizo entrega de los certificados de reconocimientos al encargado de Tecnología a de la entidad, Enrique Cabrera y a Cristina Placencio, quien fue promovida de conserje a auxiliar administrativa. “Para nosotros es una gran satisfacción estrenarnos en la Gerencia General del Consejo realizando estos reconocimientos a empleados que con su responsabilidad, iniciativa y superación han logrado aportar a la institución”, expresó Aracena Vargas. El funcionario destacó el deseo de superación de Cristina Placencio, quien, a pesar de las adversidades, apostó por la preparación profesional. Concluyó sus estudios secundarios y posteriormente se graduó de Psicología Industrial. En tanto que, al referirse a Enrique Cabrera, el Gerente General valoró la pasión con la que realiza su trabajo, entrega y dedicación lo que ha permitido realizar aportes y mejoras en el área de tecnología. Esto ha permitido ahorrar tiempo y recursos económicos en la institución. Ambos homenajeados agradecieron la distinción al tiempo que expresaron su satisfacción de recibir un reconocimiento y reafirmaron el compromiso de seguir aportando al fortalecimiento de la institución. La actividad contó con la asistencia de funcionarios y empleados de la entidad rectora del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Dirección de Comunicaciones del CNSS

CNSS y MESCYT firman convenio para impulsar una cultura en Seguridad Social

Miércoles, 11 Noviembre 2020
Santo Domingo.- El gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Félix Aracena Vargas y el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de impulsar la “Creación de una Cultura en Seguridad Social” a través de la educación. Los funcionarios se comprometieron a coordinar esfuerzos para la ejecución de proyectos y programas conjuntos en términos de formación y educación sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), con la finalidad de darle cumplimiento a lo establecido en el artículo 6, de la Ley 87-01. “Como institución tenemos el interés de cumplir con los requisitos para la conformación del Instituto de la Seguridad Social y ofrecer un portafolio especializado en el área, pudiendo contar con aval académico para la emisión de las certificaciones”, dijo Aracena Vargas. Aseguró que la educación en Seguridad Social ha sido una prioridad en la ejecución de sus primeros 100 días, por lo que al firmar ese acuerdo solo busca dotar de conocimiento a los ciudadanos de lo que es el equilibrio social. En tanto que García Fermín, se comprometió a apoyar y asesorar al Consejo en los procesos para la conformación del Instituto de Formación en Seguridad Social, en la orientación para la obtención y uso del aval académico; así como a la revisión y evaluación del portafolio con las acciones formativas sometidas por el Consejo. “Con esta firma estamos dando un paso importantísimo en promover el conocimiento, en el país de esta área tan sensible y tan importante. Ustedes cuentan con el apoyo del MESCYT “, aseguró el funcionario. El convenio establece que los procesos de formación y educación alcanzarán a toda la población docente y escolar beneficiarias de los servicios y derechos establecidos en el SDSS.  Los programas de formación en Seguridad Social serán impartidos a través de maestrías, diplomados, cursos y seminarios. 12 de noviembre 2020 Dirección de Comunicaciones del CNSS

CNSS extiende hasta 30 de noviembre plazo cobertura atenciones médicas trabajadores suspendidos

Jueves, 29 Octubre 2020
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la resolución No. 507-03 dispuso que todos los trabajadores suspendidos junto a sus dependientes directos y adicionales, continúen con la cobertura que le ofrece su afiliación al Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo. Durante una sesión ordinaria el Consejo extendió la cobertura desde el 1ero. al 30 de noviembre del 2020, con esta aprobación del órgano rector del Sistema Dominicano de Seguridad Social, estos trabajadores tienen derecho a continuar solicitando servicios de salud si así lo requieren. Durante la reunión encabezada por el ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps y la presencia del gerente general del CNSS, Félix Aracena Vargas,  se instruyó a la Comisión de Presupuesto, Finanzas e Inversiones del Consejo a continuar analizando los informes financieros presentados por la Tesorería de Seguridad Social (TSS) y el Estudio Actuarial del Fondo de la Cuenta Cuidado de la Salud, proyectado hasta el 31 de diciembre del 2020, realizado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL). Esto con el objetivo de ponderar otras fuentes de financiamiento para la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo antes del vencimiento de la presente resolución. La resolución detalla que el Gobierno ha ido adoptando de manera escalonada una serie de medidas y políticas, de carácter económico y social, conforme las recomendaciones de las autoridades internacionales de salud, imprescindibles para procurar el menor número de personas afectadas por el COVID- 19. Esta disposición del órgano rector del Sistema, protege a miles de trabajadores que continúan siendo afectados por la suspensión de los efectos de sus contratos de trabajo y próximamente se les vencerá el período de protección para las atenciones médicas. Dicha resolución incluye las coberturas de los subsidios por Enfermedad, Maternidad y Lactancia, a los recién nacidos para garantizarles los beneficios del SDSS, quienes podrán solicitar servicios de salud sin contar con el Número de Seguridad Social (NSS) y se mantiene la cobertura a los afiliados dependientes directos, que cumplan durante este período 18 y 21 años, respectivamente, siempre que sean estudiantes. Dirección de Comunicaciones del CNSS

Evalúan incluir trabajadores informales en la seguridad social

Martes, 27 Octubre 2020
Santo Domingo.- El Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Félix Aracena Vargas consideró oportuno evaluar las posibilidades para la puesta en marcha del Régimen Contributivo Subsidiado, que beneficiará a los trabajadores informales. Dijo que es necesario incluir en la seguridad social a este sector de la población que actualmente se encuentra fuera del Sistema, lo que amerita un análisis profundo para afiliar los trabajadores por cuenta propia, profesionales y técnicos independientes, los cuales representan más del 56% de la población económicamente activa. El funcionario ofreció estas declaraciones durante un encuentro con la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la República Dominicana, Inka Mattila, con quien abordó diversos temas relacionados con la protección social. Aracena Vargas, manifestó que el renglón de los trabajadores informales es muy amplio, al tiempo que enfatizó la necesidad de iniciar con un plan piloto este régimen que está establecido en el artículo 7 de la Ley 87-01. Durante el encuentro con la representante del PNUD también se trataron los proyectos que tiene la gerencia general del Consejo con el cumplimiento del artículo 6 de la Ley 87-01, que establece incluir en la educación básica planes de estudios para educar a los ciudadanos sobre Sistema Dominicano de Seguridad Social, sus derechos y deberes. Dicha reunión entre ambas instituciones tuvo como objetivo crear un acercamiento con el fin de establecer una colaboración mutua con una serie de proyectos que tiene agendado la gerencia general del CNSS, que buscan fortalecer la implementación de la seguridad social en el país. La representante PNUD, Inka Mattila, valoró los proyectos presentados al tiempo que resaltó la importancia de afiliar a los trabajadores por cuenta propia que actualmente se encuentran fuera del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). En el encuentro participó la sub gerente del CNSS, Marilyn Rodríguez; el director de políticas del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia del CNSS, Juan Brito; Rosa Fulcar, asesora en relaciones internacionales del CNSS, Jorge Alberto Santana, miembro del CNSS y asesora legal del CNSS, Anneline Escoto. 27 de octubre 2020 Direccion de Comunicaciones del CNSS  

CNSS extiende plazo atenciones médicas por accidentes de tránsito

Martes, 20 Octubre 2020
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la resolución 506-05 extendió el plazo de cobertura de atenciones médicas por accidentes de tránsito para los afiliados del Régimen Contributivo y Subsidiado, desde el primero de noviembre del 2020 hasta el 30 de abril del 2021. Según informó el gerente general del CNSS, Félix Aracena Vargas, la decisión fue tomada 15 de octubre 2020, durante una reunión ordinaria del órgano superior del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). El funcionario detalló que la resolución establece que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y su Red de Prestadores de Servicios de Salud (PSS), deben brindar a su población afiliada las atenciones correspondientes. Dijo que el Consejo instruyó a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) a dar cumplimiento a la presente resolución, a los fines de que se realicen las dispersiones de los per cápita correspondientes, conforme a las fechas establecidas en esta resolución. Aracena Vargas, explicó que se continuará promoviendo por ante las instancias competentes la discusión para la modificación del artículo 119, párrafos I y II de la Ley de 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, a los fines de que se incluyan los accidentes de tránsito como parte de los servicios médicos del Seguro Familiar de Salud (SFS), incorporando las atenciones y servicios establecidos en la Normativa del FONAMAT Transitorio vigente. Resaltó que en caso de que al 30 de abril del 2021 no haya sido modificada la Ley 87-01, el Consejo Nacional de Seguridad Social, evaluará la modalidad bajo la cual garantizar la cobertura de las atenciones médicas por accidentes de tránsito, considerando como una de las opciones el traspaso del FONAMAT transitorio al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), siempre y cuando este cumpla con los requisitos técnicos, legales, operativos, administrativos, tecnológicos y financieros.  El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), en nombre del Estado garantiza la cobertura de salud por accidentes de tránsito a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y en aras de proteger a los beneficiarios se hizo impostergable tomar una medida con carácter transitorio que permita continuar con esta cobertura ampliando sus beneficios. 20 de octubre Dirección de Comunicaciones del CNSS

Embajador de España visita gerencia general del CNSS

Miércoles, 14 Octubre 2020
Santo Domingo.- El embajador de España en República Dominicana, Alejandro Abellán García, realizó una visita al gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Félix Aracena Vargas. Durante el encuentro abordaron temas relacionados al Convenio de Seguridad Social suscrito entre España y la República Dominicana, que facilita a los trabajadores de ambos países, a través de certificaciones de períodos cotizados, se les reconozcan los años laborados, a fin de contribuir en la obtención de una pensión en su país de origen. Abellán García, manifestó su satisfacción con la ejecución del convenio entre ambos países, al tiempo que valoró el trabajo desempeñado entre las partes involucradas, las mejoras, innovaciones y logros alcanzados durante los últimos años. En tanto que el gerente general del CNSS, Félix Aracena Vargas expresó su agradecimiento por la valoración del trabajo y a la vez, manifestó su alto interés en mantener la constancia en la calidad, eficiencia y excelencia de los servicios ofrecidos a los usuarios. Desde hace once (11) años, se está ejecutando el convenio en la gerencia general del CNSS, a través de su Dirección Jurídica donde funciona la Sección de Convenios Internacionales, donde se ofrecen atenciones telefónicas y asistencias personalizadas de lunes a miércoles, en horario de 8:30 a. m. a 12:00 m y de manera cotidiana, se realizan diversas gestiones y tramitaciones de las solicitudes recibidas en el marco del citado convenio. El gerente general del CNSS, Félix Aracena, reiteró su compromiso en impulsar intercambios, profundizar en el fortalecimiento de los vínculos entre ambos países, así como, afianzar todo lo relativo a la seguridad social, a través de la concretización de la firma del acuerdo de aplicación, para garantizar la sostenibilidad en el tiempo de los avances alcanzados y salvaguardar la calidad en el servicio ofrecido como Organismo Enlace. En el encuentro participó la señora Gabriela Varela, Responsable de la Oficina de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España, la señora Marilyn Rodríguez, sub gerente del CNSS, Anneline Escoto Salcedo, directora jurídica del CNSS y Rosa Fulcar, Asesora en relaciones y cooperaciones internacionales del CNSS. 14 de octubre 2020 Dirección de Comunicaciones del CNSS

CNSS obtiene máxima calificación en transparencia

Lunes, 12 Octubre 2020
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), alcanzó la máxima calificación en materia de transparencia, logrando 100 puntos en la evaluación que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en su calidad de órgano rector de las Oficinas de Libre Acceso a la Información Pública (OAI), la ética, la transparencia y lucha contra corrupción. La puntuación otorgada a la entidad rectora del Sistema Dominicano de Seguridad Social (CNSS), corresponde al mes de agosto 2020 y se fundamentó en las informaciones que están disponibles y actualizadas mensualmente en la página web de la institución, siendo esto el resultado del esfuerzo y trabajo en equipo. A través de la Oficina de Acceso a la Información (OAI) y de portal web: www.cnss.gob.do la entidad está comprometida con la transparencia, publicación y actualización de datos de forma oportuna y en formato reutilizable, garantizando el derecho a saber del ciudadano. Esta calificación confirma que el portal de transparencia de la institución da cumplimiento de la Ley 200‐04 de Libre Acceso a la Información y la estandarización del portal electrónico de la institución. La DIGEIG órgano rector del sistema de transparencia, tiene a su cargo monitorear los portales de las instituciones del Estado, velando por el cumplimiento de los parámetros y lineamientos de transparencia y gobierno abierto. Esta evaluación, realizada por la Dirección de Ética mide la disponibilidad de información sobre compras y contrataciones, licitaciones, recursos humanos, finanzas, presupuesto y plan estratégico.

CNSS extiende hasta 31 de octubre plazo cobertura de atenciones médicas a trabajadores suspendidos

Miércoles, 30 Septiembre 2020
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la resolución No. 505-02 dispuso que todos los trabajadores suspendidos junto a sus dependientes directos y adicionales, continúen con la cobertura que le ofrece su afiliación al Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo, según informó el gerente general del CNSS, Felix Aracena Vargas. “Durante una sesión ordinaria el Consejo extendió la cobertura desde el 1ero. al 31 de octubre del 2020, con esta aprobación del órgano rector del Sistema Dominicano de Seguridad Social, estos trabajadores tienen derecho a continuar solicitando servicios de salud si así lo requieren”, expresó El funcionario destacó que esta resolución evita que miles de trabajadores suspendidos queden desprotegidos lo que podría ser catastrófico tomando en cuenta el Estado de Emergencia Nacional, producto de la pandemia del COVID- 19. Recordó que la aprobación de esta resolución incluye las coberturas de los Subsidios por Enfermedad, Maternidad y Lactancia, para los trabajadores afiliados. Aracena Vargas, dijo que los aportes para dicha cobertura, se están reduciendo en razón de que cada mes hay más trabajadores incorporados a sus puestos de trabajo. Enfatizó que la disposición del CNSS solicita a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) realizar y presentar al CNSS, un estudio actuarial del Fondo de la Cuenta del Cuidado de la Salud, proyectado hasta el 31 de diciembre del 2020. Esto con el objetivo de ponderar otras fuentes de financiamiento para la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo, a más tardar en 10 días; a lo cual deberá darle seguimiento la Comisión de Presupuesto, Finanzas e Inversiones (CPFeI). El artículo 22 de la Ley No. 87-01, establece que el CNSS tiene a su cargo la dirección y conducción del SDSS y como tal, es responsable de establecer las políticas, regular el funcionamiento del sistema y de sus instituciones, garantizar la extensión de cobertura, defender a los beneficiarios, así como de velar por el desarrollo institucional, la integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del SDSS.

Ministro de Trabajo juramenta funcionarios de la seguridad social

Miércoles, 23 Septiembre 2020
El ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel De Camps juramentó al nuevo Gerente General del CNSS, Félix Aracena Vargas y a la sub gerente general, Marilyn Lissette Rodríguez Castillo en cumplimiento del decreto 477-20, emitido por el Poder Ejecutivo luego de recibir una terna de candidatos enviada por la entidad. Fue posesionada en el cargo la nueva directora general de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez y el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá. El acto de juramentación se realizó en el salón de reuniones del CNSS, ante la presencia de miembros del Consejo, pasado funcionarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) e invitados especiales. De Camps, al iniciar el acto dijo estar convencido de que los funcionarios designados continuarán construyendo un Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) con mejores condiciones para beneficio del pueblo dominicano. En tanto que el Gerente General del CNSS, Félix Aracena Vargas, manifestó que la seguridad social es uno de los ejes fundamentales del bienestar y desarrollo socio-económico de cualquier país. “Prometemos que nuestra gestión se enfocará en dos pilares: En fortalecer el Consejo como institución y llevar al Sistema Dominicano de Seguridad hasta su próximo nivel de evolución”, expresó. Durante la actividad, en representación del sector empleador, Radhamés Martínez y del laboral Jorge Alberto Santana, dieron la bienvenida a los nuevos incumbentes al tiempo que desearon éxitos en sus funciones a los nuevos miembros del consejo y valoraron la gestión de los pasados funcionarios al frente de dichas entidades. En el acto estuvo presente la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez, el ministro de Obras Públicas, Deligne ascensión, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, Ministro de Administración Pública, Darío Castillo, Gianilda Vásquez, entre otros invitados especiales. La actividad contó con la presencia los pasados funcionarios Rafael Pérez Modesto, Nélsida Marmolejos y Eduard del Villar.